Viernes , 9 junio 2023

La salud física y mental podría deteriorarse por la pérdida de audición

audifonos-perdida-audicion

De todos es sabido que Estados Unidos es pionera en casi todo y cuenta los muy buenos profesionales médicos de reconocido prestigio mundial. Recientemente, según se ha publicado en un estudio realizado por el Hospital Johns Hopkins (Baltimore-Maryland), las personas mayores que tengan una pérdida de audición sin tratar, es más probable y tienen mayor riesgo de ser hospitalizadas o tener depresiones o sufrir inactividad.
Con el análisis de este estudio realizado, se pudo descubrir de una manera genérica, que existía una relación entre el deterioro o desgaste de la salud mental y física con la pérdida de audición.

A continuación y con el fin de informar de una manera más en profundidad, vamos a comentar algunos datos que nos ha revelado este informe médico.

Comparativa entre personas con audición normal y personas con pérdida auditiva:

– Persona con pérdida de audición sin tratar = 32 %

– Personas con periodos de enfermedades, lesiones de más de 10 días = 36 %

– Personas con graves momentos de stress, depresión o mal humor = 57 %

INFLUENCIA Y RELACIÓN DE LA PÉRDIDA DE AUDICIÓN CON EL AISLAMIENTO SOCIAL

El aislamiento social que provoca la pérdida de audición, podría ser unos de los motivos que producen más enfermedades y hospitalizaciones.
En esto coinciden todos los especialistas, incluidos los del Hospital Johns Hopkins (Baltimore-Maryland), Las personas mayores con pérdida de audición están sometidas a una mayor decadencia mental y física provocada por la disfunción auditiva.

La importancia que tiene este aislamiento social en las personas mayores afectadas, lanza reflexiones muy importantes por parte del doctor, investigador y especialista D. Frank Lin, perteneciente al departamento de otología y epidemiología del anteriormente mencionado hospital estadounidense:
“La pérdida auditiva puede tener un efecto profundamente devastador en el estado de la salud mental y física de las personas mayores, e incluso en los recursos económicos del sistema sanitario”

Haciendo referencia a los datos obtenidos del Estudio realizado por el hospital, el Doctor Frank Lin apunta:
“Nuestros resultados hacen hincapié en que la pérdida de audición no debería considerarse como una parte trivial del envejecimiento, sino como un asunto crucial de salud pública”.

Por otro lado, el doctor, e investigador principal del estudio que comentamos, el doctor Dane Genther, médico residente del departamento de otorrinolaringología y cirugía de cabeza del Hospital Johns Hopkins (Baltimore-Maryland), comentó:
“Los responsables de elaborar políticas de salud deberían tener muy en cuenta a la pérdida de audición y el amplio impacto que tiene en la salud general a la hora de tomar decisiones, en particular, para las personas mayores”.

EL USO DE AUDÍFONO PUEDE AYUDAR A NO SUFRIR EL AISLAMIENTO SOCIAL

Así mismos, los investigadores de este mismo hospital, ya están estudiando si el tratamiento de la pérdida de auditiva con audífonos u otro tipo de ayudas auditivas, puede realmente mermar la demencia y el deterioro cognitivo. Como este apartado nos parece también importantísimo tenerlo en cuenta, en futuros post iremos publicando los resultados de dicho estudio y los comentarios que pudieran realizar los médicos especialistas.

Si usted está interesado en conocer si necesita un audífono, puede contactar con el Centro Auditivo Especializado y solicitar cita previa para realizarse el Estudio Auditivo totalmente gratis y sin ningún compromiso:  Contactar

Muchas gracias a todos por vuestra atención
Saludos y que todos disfrutemos de los buenos sonidos de la vida.

FUENTES DEL ARTÍCULO: www.union-bulletin.com y www.stlamerican.com

Los comentarios están cerrados.

Audífonos para sordos